Monografía de la Aldea Tocuto
Monografía de la Aldea Tocuto Tajumulco San
Marcos. Guatemala.
La
Aldea Tocuto es una de las aldeas más lejanas de Tajumulco, ya que se encuentra
a seis kilómetros del Sur. Fue fundada en el año 1992 y viene existiendo desde
hace 31 años.
Número de habitantes.
Según
don Víctor Felipe existe un aproximado actual de 350 habitantes.
Historia.
La
Aldea tocuto fue fundada por una de las primeras personas que se llama Artemio
López Chilel y el año ya mencionado. Esta persona era el líder en épocas
anteriores fueron pasando los años la Aldea fue creciendo. Con el tiempo fueron
aumentando los habitantes de la Aldea, Lo que hicieron las primeras personas o
gobernadores es hacer una junta directiva para llevar el control y el orden de
la Aldea, decidieron nombrar como primer alcalde auxiliar a Vitelio Hidalgo
Pérez para que dirija a la Aldea junto a sus miembros de la directiva quienes
fueron Emilio Pérez, Osvaldo López y Arturo Chilel. En el año 2000 empezaron
con la construcción de la auxilia tura y en el año 2001 la Aldea ya contaba con
una auxiliatura que fue construido por Arturo Pérez López y desde ese entonces
empezaron con su labor por el bien de la aldea. Y desde ese entonces los habitantes
de la aldea Tocuto empezaron a construir sus propios hogares para poder formar
parte de ello, como también los auxiliares decidieron hablar con el alcalde
para que los apoyara para poder construir un salón para la aldea. Entonces el
alcalde aprobó la ayuda que lo auxiliares le pidieron, entonces la construcción
del salón empezó en marcha con el único fin de poder tener un salón para el
beneficio de todos los habitantes, así puedan hacer actividades y entre otros,
también empezaron con la construcción de la escuela en la aldea para que así
los padres de familia mandaran a sus hijos a estudiar y que ellos pudieran
aprender más y tener nuevos conocimientos, entonces la construcción de los servicios
higiénicos en la Aldea Tocuto Tajumulco San Marcos. El convenio de marco de Cooperación
N° 2-2005 del Intervida Guatemala y el Ministerio de Educación. Por lo tanto,
la escuela se fundó en octubre del año 2006 para que los niños de primaria
pudieran asistir a las clases, pero también tuvieron que compartir con los
jóvenes del básico. Ya que para los padres de familia nos les importo que sus
hijos compartieran el mismo establecimiento educativo ya que para ellos lo
primordial era que sus hijos estudiaran y así poder aprender mas y tener un
futuro por delante, aunque en esos tiempos les costaba ganar tanto ya que en
tiempos atrás no había tantas oportunidades como los hay ahora, pero los padres
de familia hacían lo posible para mandar a sus hijos a estudiar mientras ellos
trabajaban para seguir adelante económicamente.
Y en
el año 2016 las calles de Tocuto eran de terracería, no había tantos hogares
por lo cual en ese entonces había muchos árboles, Hojas y matas de café. Poco a
poco la aldea fue superándose, y así poder comprar un terreno para construir
nuevos hogares, pasando el tiempo las construcciones de las casas fueron
aumentando cerca de la carretera y otros lugares en el cual estaban
distanciados los hogares.
Pero en la actualidad podemos observar que han cambiado mucho las cosas ahora las calles son de concreto y ya han aumentado la cantidad de los hogares y ahora son muy cercanos a la calle y las casas actualmente suelen ser de block y no como antes que las casas eran de caña o lamina la Aldea se ha ido superando cada ves mas en beneficio de todos.

En la aldea Tocuto se
encuentra la iglesia católica que está ubicada aproximadamente a cuatro metros
de distancia del campo junto a la aldea donde dan agradecimiento a la comunidad
por el proyecto de oratoria en donde dan los aportes que son:
Aporte del CAPS
Q. 55,709.00
Aporte de la comunidad Q.
42,505.00
Mano de Obra no
calificado Q. 35,050.00
Total Q. 133,264.00
En Tocuto se ve mucho la Agricultura de la hoja, tomates de árbol, limones, güisquil, pacaya, elotes y el café:
Comentarios
Publicar un comentario